XVIII JORNADAS KIERKEGAARD 2022
EL AMOR EN TIEMPOS DE DESAMOR
“… el auténtico amor es el amor al prójimo; y no consiste en encontrar el objeto amable,
sino en encontrar amable el objeto no-amable. ”
(Las obras del amor - 1847)
9, 10 Y 11 de NOVIEMBRE
MIÉRCOLES 9: modalidad presencial*
10:30 Presentación a cargo de María Verónica Parselis (USAL) y María José Binetti (BKA).
10:45 Presenta: María José Binetti
CONFERENCIA del Doctor ÁNGEL ENRIQUE GARRIDO MATURANO (CONICET – IIGHI),
“Más allá de la noche. El concepto de la muerte y su significado desde el pensamiento de S. Kierkegaard”
11:45 Coordina: Alejandro Peña Arroyave
Presentación del libro Las éticas de Kierkegaard de la Doctora YÉSICA RODRÍGUEZ:
“Kierkegaard y Kant ante el principio de autonomía de la filosofía moderna”, a cargo del Doctor PABLO URIEL RODRÍGUEZ junto a la autora (ambos de UNGS–UBA–CONICET)
13:00 Pausa
14:30 Coordina: María José Binetti
Conferencia del Doctor MARCIO GIMENES DE PAULA (UnB / Brasil)
“O Martírio e a morte como temas ético-existenciais em Kierkegaard: algumas anotações” [“El martirio y la muerte como temas ético-existenciales en Kierkegaard: algunas anotaciones”]
15:30 Coordina: María del Carmen Rodríguez
LUIS MARÍA BALIÑA y ANDRÉS DANIEL GIORGI FERNÁNDEZ (UCA), “¿Mayéutica entre paradoja y dialéctica?
EVA TURUN BARRERE (UBA-UNLu), “Tibi Quoque: El otro en su especifica-ción ontológica y la mirada de María”
18:30 Presenta: María del Carmen Rodríguez
CONFERENCIA de la Doctora SARA VASSALLO (UBA-UNR),
“¿Qué es de la estructura triádica amante / Amor / amado (o prójimo / Dios / prójimo) en nuestra época?”
JUEVES 10 : modalidad virtual*
11:00 Coordina: Pablo Uriel Rodríguez
ALAN RICARDO PEREIRA (UFMG-Brasil)
“La obras del amor o el concepto transformándose en fenómeno” [“As obras do amor ou o conceito tornando-se fenómeno”]
SEBASTIÁN CHUN (UBA), “Repetición, amor y diferencia en Kierkegaard”.
MARÍA CIELO AUCAR (IIGHI-CONICET-UNNE), “La alegría de elegirse. Del conócete a ti mismo al elígete a ti mismo”
DANIELA ANTONIA BELÉN KOPPE HERNÁNDEZ (Estudiante de la UCSH / Chile), "El amor, una aporía actual. Una reflexión a la luz del estadio estético kierkegaardiano"
16:00 Pausa
16:30 Coordina: María del Carmen Rodríguez
ISRAEL GALVÁN DELGADO (UAEM/México), “La paradoja que habita en-tre nos-otros: Kierkegaard y Bachelard”.
ALEJANDRO RUIZ ZIZUMBO (USMNH/México), “El desamor como síntoma de la época contemporánea”
OMAR RIVERA MARTÍNEZ (ULSA/México), “Salto de fe en los acontecimientos trascendentales, aproximaciones fenoménicas desde Kierkegaard”
VIERNES 11: modalidad virtual*
11:00 Coordina: Pablo Uriel Rodríguez
VELGA VEVERE (UL/Letonia) “Tango Erotica-The Tiger Lillies and Kierkegaard’s Either / Or” [“Erótica del Tango-The Tiger Lillies y O lo uno o lo otro de Kierkegaard”]
EDGAR FARÍAS (UNSTA) “El sujeto y su constitución intrínseca. Notas para una antropología kierkegaardiana"
PABLO M. GRILLO (UFRJ/Brasil), "Amar sólo es posible cuando no hay más cómo - una lectura del 'tiempo del fin', entre Agamben y Kierkegaard"
FABIÁN RIVERA SCHNEIDER (UFRO/Chile), “El amor en tiempos coléricos: acerca de la reconciliación en Kierkegaard”
Su objetivo central es promover el estudio de Søren Kierkegaard en un clima de diálogo plural,
que incluye desde la discusión filosófica, teológica o psicoanalítica hasta el análisis de la existencia humana, personal y social.
A fin de poder cumplirlo, la Biblioteca ha logrado reunir la totalidad de sus Obras y Papeles en el idioma original,
así como numerosas traducciones, comentarios y textos conexos con su pensamiento.
Además, organiza a lo largo del año diversas actividades abiertas a toda la comunidad,
tanto la académica como la simplemente aficionada a Kierkegaard.