XVII JORNADAS KIERKEGAARD 2021
ENFERMEDAD MORTAL Y FINITUD
10, 11 y 12 de noviembre de 2021
“En peligro mortal se pueden tomar decisiones sagradas.”
(Pap. VIII1 A 223; NB2:109 – 1847)
VIERNES 12 de NOVIEMBRE
11:00 Coordina: Andrés Albertsen
VELGA VEVERE (UL / Letonia), “To think oneself together with death: Gabriel Marcel and Søren Kierkegaard on death as an existential fact” [“Pensarse a sí mismo junto con la muerte: Gabriel Marcel y Søren Kierkegaard sobre la muerte como un hecho existencial”]
EDGAR FARÍAS (UNSTA), “Kierkegaard y la vía interior de acceso a Dios”
MARÍA JOSÉ BINETTI (IIEGE-UBA-CONICET), “Darse muerte”.
CARLOS ALBERTO MORALES PEÑA (UPM / México), “La conformación de la identidad personal y la enfermedad en Søren Kierkegaard”
14:30 Coordina: Anna Fioravanti
SEBASTIÁN CHUN (UBA), “¿Cómo heredar un temblor? Kierkegaard y Derrida danzan sobre el abismo”
JUAN DANIEL GUTIÉRREZ REYES (UABJO - UNIVAS / México), “Dialéctica de la pena y el dolor en la tragedia. Esbozo para un posible diagnóstico de la modernidad en los papeles de A y en El nacimiento de la tragedia de Nietzsche”
OSCAR ORTEGA ESPINOSA (UNAM / México), “Kierkegaard y Schmitt: vasos comunicantes”
GABRIEL LEIVA RUBIO (UB-Barcelona / Cuba), “La desesperación o el extravío del sí mismo en La Enfermedad mortal de Kierkegaard”
JUAN PABLO MARTINEZ (UPC / Madrid - Hápax, Instituto de Ciencias de la Acción / México), “El «sacrificio» de Abraham: Una relectura de Génesis 22 en diálogo con Henry, Levinas y Kierkegaard”
17:30 Coordina: Maricarmen Rodríguez
DIEGO ORLANDO HOYOS CARDONA (UNIVALLE / Colombia), “El amor como concepto antagónico de la desesperación”
ARNULFO NOVO (UP Guadalajara / México), “¿Somos lo que podemos ser? O ¿Lo que necesitamos ser?”
JUAN CARLOS SÁNCHEZ SOTTOSANTO (UNQUI - BNMM), “Presencia de Kierkegaard en las lecturas de Alejandra Pizarnik”
19:00 Presenta: María José Binetti
CONFERENCIA
a cargo del
Dr. PABLO URIEL RODRÍGUEZ
(UM – UBA – UNGS)
“Los discursos sobre La pecadora: lo edificante y lo cristiano en Kierkegaard”
*****
A través del canal "Echo Cult" de Cristian Alfonso Benítez se puede acceder a las grabaciones de todos los expositores
de las XVI Jornadas Kierkegaard 2020, y todos los Talleres de lectura semanales y mensuales,
https://www.youtube.com/channel/UCK0XOUDmiK1Q7202ZV4rAow/playlists
*****
La Biblioteca Kierkegaard Argentina
fue fundada el 6 de diciembre de 2002
por un grupo de lectores interesados en profundizar y difundir el pensamiento kierkegaardiano:
Andrés Albertsen
María José Binetti
Oscar Cuervo
Héctor Fenoglio
Anna Fioravanti
Pedro Gorsd
Dolores Gradin
Pablo Rosi
Corina Setton
Juan Pablo Young
Su objetivo central es promover el estudio de Søren Kierkegaard en un clima de diálogo plural,
que incluye desde la discusión filosófica, teológica o psicoanalítica hasta el análisis de la existencia humana, personal y social.
A fin de poder cumplirlo, la Biblioteca ha logrado reunir la totalidad de sus Obras y Papeles en el idioma original,
así como numerosas traducciones, comentarios y textos conexos con su pensamiento.
Además, organiza a lo largo del año diversas actividades abiertas a toda la comunidad,
tanto la académica como la simplemente aficionada a Kierkegaard.