A través del canal "Echo Cult" de Cristian Alfonso Benítez se puede acceder a las grabaciones de todos los expositores
de las XVI Jornadas Kierkegaard 2020, por el link de YouTube
https://www.youtube.com/watch?v=EIpzhoSlXb8&list=PL8owzAziiMLZB2wM4SEAgLr9dry4U_BzI
y asimismo a los Talleres de Lectura de
"Las obras del amor"
por
https://www.youtube.com/watch?v=cEFR4sMHAO0&list=PL8owzAziiMLbVETZfnX3CLc0aZh3hMl8R
"Temor y temblor"
por
https://www.youtube.com/watch?v=uDDMszjsbvc&list=PL8owzAziiMLZiFWMBvU2RQ4dW5KPzyqu8
y
los Encuentros mensuales con Oscar Cuervo
por
https://www.youtube.com/watch?v=gmLD3HE7TU0&list=PL8owzAziiMLbUTcVTayFVud643vP2sCIy
*****
La Biblioteca Kierkegaard Argentina
fue fundada el 6 de diciembre de 2002
por un grupo de lectores interesados en profundizar y difundir el pensamiento kierkegaardiano:
Andrés Albertsen
María José Binetti
Oscar Cuervo
Héctor Fenoglio
Anna Fioravanti
Pedro Gorsd
Dolores Gradin
Pablo Rosi
Corina Setton
Juan Pablo Young
Su objetivo central es promover el estudio de Søren Kierkegaard en un clima de diálogo plural,
que incluye desde la discusión filosófica, teológica o psicoanalítica hasta el análisis de la existencia humana, personal y social.
A fin de poder cumplirlo, la Biblioteca ha logrado reunir la totalidad de sus Obras y Papeles en el idioma original,
así como numerosas traducciones, comentarios y textos conexos con su pensamiento.
Además, organiza a lo largo del año diversas actividades abiertas a toda la comunidad,
tanto la académica como la simplemente aficionada a Kierkegaard.